Alumnos

ALUMNOS: a quién va dirigido, condiciones de acceso, evaluación y obtención del título



¿A quién va dirigido?


El perfil de ingreso recomendado para este título de máster universitario es estudiantes que posean la titulación de Grado o Licenciatura en el ámbito de las Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales u otras relacionadas con el Medio Ambiente, o procedentes de otros grados que justifiquen en carta de motivación el interés por el máster.


Condiciones de acceso


Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.



Evaluación y obtención del título


La evaluación se realizará de forma continua, en muchas asignaturas a través de la presentación de un informe final en forma de artículo científico o informe profesional. Como último proceso de evaluación se establece el Trabajo de Fin de Máster (TFM), que permitirá valorar de forma integral el nivel de competencia adquirido por el alumno para realizar con éxito proyectos en el marco profesional o programas de investigación. Cada alumno podrá proponer el tema de su TFM al matricularse, y algunos temas serán propuestos por los profesores dentro de sus líneas de investigación. El TFM será dirigido por un profesor con docencia en el máster o, tras su aceptación por la Comisión Académica del programa, por un profesor, investigador o profesional con la titulación exigible y experiencia en el tema del TFM.